miércoles, 31 de diciembre de 2025

La montaña nos ofrece tantas oportunidades para disfrutar del aire libre y la naturaleza que muchos, en cuanto hay ocasión, no pueden evitar subir a sus lomas, picos y cerros para seguidamente elegir continuar por ellos o descender con bicicletas, esquís, cuerdas, parapentes, neoprenos por sus ríos, o empleando únicamente nuestros pies.
Un amplio elenco de opciones que, con la debida formación y preparación física, nos alienta a mantener los sueños y la ilusión de todo montañero de algo tan simple y a la vez tan grandioso como es "estar en el monte".
Un buen legado sin duda para los más jóvenes que nos acompañan en nuestras gestas montañeras.

Poco a poco se intentará terminar y actualizar este blog. Pinchando en los títulos de cada post, suele haber enlaces con reportajes o vídeos que detallan la actividad.




viernes, 9 de noviembre de 2018

Asegurando...esquí con niños pequeños

La enseñanza del esquí a los niños pequeños a partir de dos años es viable, siempre y cuando se mantengan unas mínimas condiciones. Entre éstas hay que tener en cuenta que las subidas a las zonas de montaña nevadas, deben realizarse muy progresivamente y despacio, para que la diferencia rápida de presión atmosférica por la altitud no les dañe. Hay que aprovechar los días soleados con temperaturas agradables no excesivamente frías, y descartar aquellos en los que haya  nevadas copiosas, y por supuesto vientos fuertes.

Los juegos con la nieve para hacer muñecos, refugios, o tirar bolas, serán un buen apoyo para que entiendan que están allí para jugar y pasarlo bien, y no para sufrir y pasar frío. Los descansos frecuentes para que tomen un chocolate caliente y algo de comer, nos vendrán bien para comprobar que todo su equipo sigue correctamente ajustado, y no les ha entrado nieve en las botas, guantes, o resto de la ropa. La vestimenta más fácil de que se mantenga ajustada será la integral; casco con gafas de ventisca, manoplas, mono o peto con cazadora. 


El aprendizaje más rentable será en su mayor parte por imitación de sus padres y/o hermanos. Serán sin duda sus mejores profesores siempre y cuando tengan suficiente experiencia. Se pueden ir combinando al principio pequeños descensos directos con juegos, siempre sin que el peque use los bastones, para pasar más adelante a explicarle pequeños giros cambiando el peso y con los brazos en cruz o en las rodillas.Cuando tome confianza en lo anterior y pueda controlar su velocidad, es posible extender los recorridos e incluso bajar alguna pista fácil en familia. Para ésto último y para evitar que pueda descontrolarse o salirse del itinerario, nos podremos ayudar con un par de arneses y de anillos esquiando detrás de él vigilantes y seguro que felices de comprobar lo rápido que aprenden y quieren ir a más velocidad.

lunes, 5 de noviembre de 2018

Primera semana de noviembre asalto inesperado al Veleta atardeciendo





Primeras nevadas consistentes de noviembre. La vista desde las calles de Granada de las laderas de Sierra Nevada completamente nevadas, hace irresistible hacer un alto y tirar p´al monte.



El atardecer es tranquilo, partiendo desde Pradollano con las pieles en los esquís, y ganando altitud poco a poco. Hay que ir abrigándose, aunque el día es soleado la temperatura empieza a descender muy rápido al atardecer.





El observatorio astronómico completamente nevado





El Veleta regalando una estupenda tarde de sol sin viento




Un café atardeciendo con magdalenas caseras hechas por mi maravillosa hija...¡¡qué ricas y que bien sientan!! Buena recompensa antes de iniciar el descenso.











A veces lo que viene inesperadamente son buenos momentos de la vida.

miércoles, 14 de febrero de 2018

Sierra de los Filabres, nieves y sol junto al mar y el desierto

Gran nevada en la Sierra de los Filabres almeriense desde donde se pueden divisar las costas del Mediterráneo, el desierto de Tabernas, y Sierra Nevada. Es un privilegio disfrutar de estos paisajes en tan buena compañía, después de nevadas efímeras en la mayoría de las ocasiones.